El proyecto cumple un doble objetivo:
Por una parte trata de mejorar la educación financiera de la ciudadanía en general, de modo que con el mejor conocimiento y la máxima información posible, puedan tomar la decisión más óptima para gestionar sus finanzas tanto personales como profesionales.
Por otra parte, trata de que los alumnos de los ciclos de Administración de Empresas (Ciclo Formativo Grado Superior Administración, Ciclo Formativo Grado Superior Administración (Dual) y Finanzas y Ciclo Formativo Grado Medio Gestión Administrativa) amplíen, pongan en práctica y expliquen, la formación sobre contenidos financieros tratados durante el curso, de modo que les permita afianzar los conocimientos adquiridos.
Se conseguirá, aumentar la motivación del alumno de dos maneras. Por un lado vinculando los contenidos tratados en el aula con la vida cotidiana. Por otro lado, trasladando dichos conocimientos al contexto social del centro mediante clases particulares para la comunidad preparadas por los alumnos con los contenidos anteriormente tratados en el aula
Como Escuela Embajadora de la Unión Europea, el proyecto se centra también en la aplicación de uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) :
Trabajo Decente y Crecimiento Económico que engloba el objetivo de “fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos” (Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, n.d)
Administración y finanzas
2022-2023
Educar para la convivencia constituye un objetivo fundamental y uno de los principios esenciales en cada una de las etapas que componen nuestro sistema educativo, tal y como señala DECRETO 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. Esta normativa se sustenta en una serie de principios, entre los cuales se encuentra la inclusión de todos los miembros de la comunidad educativa y el respeto por sus derechos y sus deberes, la participación y la responsabilidad compartida y el reconocimiento del importante papel del alumnado en la construcción de una convivencia escolar positivan entre otros.
Por tanto, todos los centros educativos deben garantizar la atención a la diversidad, la inclusión educativa y social, la educación en y para el conflicto, mejorar del clima de convivencia, la educación en valores y para la paz, etc.
Desde el IES Alonso de Avellaneda hemos detectado caso de aislamiento de algunos alumnos y/o alumnas, por tanto, la finalidad de este proyecto es el fomento de la ayuda entre iguales para la mejora del clima de convivencia. Y tenemos el mejor recurso humano para aportar a estas funciones: el propio alumnado. Proponemos, por tanto, la creación de una red de alumnos y alumnas ayudantes, que, mediante la observación e intervención, logren acabar en la medida de lo posible con los casos de aislamiento, así como la prevención de posibles casos de acoso.
Objetivos:
Orientación y Servicios a la Comunidad
2022-2023
Quizá pueda parecer que el huerto ecológico es algo muy antiguo y sería cierto o que está muy de moda y también sería cierto, pero esta respuesta va mucho más allá. La conciencia ecológica y de observación y respeto del mundo natural surge de una necesidad ambiental que es real y que, en contra de ser un obstáculo para el desarrollo, ofrece múltiples oportunidades para el aprendizaje y el desarrollo personal y profesional que se han de aprovechar.
El proyecto de huerto se plantea tanto desde el uso tradicional para el cultivo de verduras y hortalizas como para el uso educativo. A partir del uso educativo del huerto urbano se desarrollan otras actividades e iniciativas vinculadas con las competencias personales y sociales de la formación profesional.
Además, la idea de creación de un huerto ecológico en el Instituto se relaciona directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Servicios socioculturales y electrónica
2022-2023
Consiste en un proyecto interdepartamental entre los ciclos de electricidad, informática y servicios a la comunidad
El proyecto consiste en realizar un prototipo de un invernadero inteligente y conectado al IOT.
Se plantea la realización de dicho proyecto durante el período de dos cursos académicos.
En el primer curso se elaborará un huerto urbano en el IES Alonso de Avellaneda y en paralelo construirá un prototipo del invernadero. Al final del primer curso académico se evaluará la posibilidad de construir un invernadero inteligente a mayor escala durante el curso siguiente.
El objetivo final, es: «realizar diversas actividades guiadas, donde los alumnos de ambos países participen activamente«. Dichas actividades fomentan el desarrollo de las destrezas orales, escritas, de
investigación y creatividad.
Electricidad y electrónica, Informática y Servicios a la Comunidad
2022-2023
Consiste en conectar a dos o más centros educativos de diferentes países donde se imparta el título de Técnico Superior en Comercio Internacional o una titulación semejante.
Uno de los centros será español y los otros serán, preferiblemente, de otro país europeo.
Se determinará un profesor responsable y gestor del proyecto en cada centro educativo.
Los alumnos, en grupos de tres o cuatro y durante el primer curso, desarrollarán una idea de negocio creando una empresa con visibilidad en Internet.
Durante el segundo curso, los alumnos se pondrán en contacto con una de las empresas creadas por los alumnos del centro educativo de otro país. Tendrán que pasar por todas las etapas que implica este primer contacto internacional y continuar hasta que se produzca la negociación y finalmente el cierre de la operación comercial
Comercio y Marketing
2022-2023
El proyecto trata de hermanar dos centros educativos de la Familia Profesional de Administración y Finanzas.
La finalidad del proyecto es mejorar la competencia lingüística en español, francés e inglés. Para ello, colaboran dos centros de Formación Profesional, uno en Francia y otro en España, a través de la organización de un evento que favorezca las relaciones de intercambio.
Francés
2022-2023
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR