Reino unido


A guide for travelers

DOCUMENTOS IMPORTANTES

DNI o Pasaporte

Seguro de viaje

(Con cobertura en Inglaterra)

Visado

TW-GAE

Certificado matriculación

IES Alonso de Avellaneda

Certificado de patrocinio

Emitido por BUNAC

COSTES PRINCIPALES:

  • Certificado de patrocinio por BUNAC: 1.325 libras (1.603€)
  • Visado TW-GAE: 298 libras (360€)
  • Si la empresa no cumple unos requisitos mínimos, se requiere una visita de verificación. Esta tiene un coste de 115 libras (139€).

REQUISITOS EMPRESA:

  • La empresa donde se va a realizar las prácticas está generando un puesto de prácticas y no sustituyéndolo por un puesto de trabajo.
  • La empresa debe tener más de 20 trabajadores.
  • Debe llevar más de dos años en la Cámara de Comercio o facture más de 3 millones de libras.

REMUNERACIÓN:

  • Si se realizan entre tres y seis meses de prácticas, el pago de una cuantía es voluntario; puedes cobrar o no. En nuestro caso, no se cobrará.
  • Si son más de seis meses de prácticas, debes recibir un pago de al menos el salario mínimo de UK (12,21 GBP/hora).
  • Debe existir un saldo medio de 1.270 libras durante toda la movilidad.

OTROS REQUISITOS:

  • Se necesita un nivel mínimo de B2 en inglés, con certificado. Puedes realizar tu certificación a través de Selt certificate.
  • Debes tener más de 18 años para que BUNAC, la empresa certificadora y sponsor en el Reino Unido, pueda tramitar tu certificado de patrocinio.
  • Las prácticas no pueden ser 100% remotas; deberá llevarse a cabo un porcentaje de estancia en la oficina.

ALOJAMIENTO

CONVIVIR CON UNA FAMILIA NATIVA
ALQUILER DE PISO COMPARTIDO

El precio del alquiler de una habitación ronda los 1.000-1.500 € (850-1.200 GBP) aproximadamente al mes.


EMBAJADA ESPAÑOLA

Si ocurriese algún percance en el viaje, como la pérdida del DNI o del pasaporte, es muy útil saber que España cuenta con embajadas y consulados en muchos países. En Inglaterra, la Embajada de España se encuentra en Londres.

Dirección: 39 Chesham PI, London SW1X 8SB, Reino Unido

TFNO: Desde España (00 44 20 7235 55 55)

Desde Reino Unido (020 7235 55 55)

Mail: emb.londres@maec.es​


¿Cómo llegar a Londres?

La mejor opción para llegar a Londres es en avión. Hay seis aeropuertos, estos son los más recomendables:

Londres-Heathrow: Se localiza a 23 km al oeste del centro de Londres. Es el más grande del Reino Unido. Puedes llegar al centro de Londres por:

  • Tren: Heathrow Express £25
  • Metro: 3 estaciones: una para las terminales 2 y 3 y otra para las terminales 4 y 5. Terminales 2 y 3: estación entre ambas, conectadas por un pasillo peatonal. Terminal 4: estación debajo de la zona de Llegadas. Terminal 5: estación en el sótano del edificio. Precio: 5,5£.
  • Autobuses: Transport for London (no aceptan efectivo) pagando con tarjeta. Precio: 1,75£.

Stansted: 56 km al noreste de Londres. Principal aeropuerto para aerolíneas low-cost.

Luton: 55 km al noroeste de Londres. Otro aeropuerto ideal para viajes low-cost.


Transporte

Moverse dentro de Londres

TREN

Londres cuenta con 8 estaciones de tren principales que comunican todo el Reino Unido con la capital.

  • Overground: es un servicio ferroviario de tren suburbano en Londres.
  • National Rail: sistema ferroviario que conecta el centro de la ciudad con suburbios y otras ciudades del Reino Unido. Puedes descargar la aplicación de Railcards, que es el abono pero solo para el tren, tienen diferentes ofertas para todos los grupos de edades.

METRO

Cuenta con 12 líneas que funcionan de 5:00h de la mañana hasta pasada la medianoche de lunes a sábado. Los domingos los tiempos de espera son mayores y la apertura tiene lugar a las 7:00h. La frecuencia de paradas por lo general es de 3 a 5 minutos.

Precio por trayecto en billete sencillo:

  • Zonas 1-3: 4,90 £ (5,70 €)
  • Zonas 1-5: 5,50 £ (6,40 €)
  • Zonas 1-6: 6 £ (7 €)

Es recomendable usar tarjetas como OysterCard o TravelCard.

AUTOBUS

Es menos aconsejable que el metro, ya que sus 400 líneas y sus más de 15.000 paradas hacen que te confundas bastante a menudo.

El precio del billete ordinario es de £2.20 para un trayecto, aunque las formas más cómodas y económicas son el London Day Bus Pass (que permite usar el autobús todas las veces que quieras en un día por £3.50), la TravelCard o la OysterCard. El horario es el mismo que el del metro.

TRANVÍA

La red de tranvías está compuesta de 3 líneas, con 24 trenes que recorren 28 kilómetros. Recorren las zonas 3, 4, 5 y 6. Los tranvías empiezan a circular entre las 4.30 y las 5.00 horas de lunes a sábados y alrededor de las 7.00 los domingos.

El billete sencillo tiene un coste de 2,40 £, tiene una validez de 90 minutos y permite transbordod de tranvía-tranvía, tranvía-autobús.

LUGARES DE INTERÉS

El Palacio de Buckingham

El Palacio de Buckingham es la residencia oficial de la monarquía británica en Londres. Su famosa fachada neoclásica se ha convertido en un símbolo del poder y la tradición de la familia real. Además de ser un centro administrativo, el palacio es conocido por su impresionante Cambio de Guardia, un evento que atrae a miles de turistas cada día. Durante el verano, algunas áreas del palacio, como los jardines y los Salones de Estado, se abren al público.

MetroEstación Green Park. Líneas: Piccadilly, Jubilee y Victoria.

AutobúsLíneas 11, 211, 319, 360, C1 y C10. Baja en Buckingham Palace Road o cerca de Victoria Station.

La Torre de Londres

Es un castillo histórico con más de 1.000 años de historia. A lo largo de los siglos, ha servido como prisión, palacio real y fortaleza. En su interior se encuentran las Joyas de la Corona, un conjunto de coronas, cetros y otras joyas utilizadas en las ceremonias de la monarquía. También es famosa por su historia de prisioneros y ejecuciones, incluyendo la de Ana Bolena, la segunda esposa de Enrique VIII. 


Metro: Estación Tower Hill, líneas District y Circle.

Autobús: Líneas 15, 42, 78, 100, RV1. Baja en Museum Street o cerca de Great Russell Street.

El Museo Británico

Fundado en 1753, es uno de los más museos grandes y prestigiosos del mundo. Alberga una vasta colección de arte y artefactos de todo el mundo, incluyendo piezas destacadas de Egipto, Grecia, Roma, Asia y África. Entre sus exposiciones más famosas se encuentran la Piedra de Rosetta, que permitió descifrar los jeroglíficos egipcios, y las esculturas del Partenón de Atenas. La entrada es gratuita, lo que hace que sea una parada obligada para los turistas.


Metro: Estación Tottenham Court Road, líneas Central y Northern o Russell Square línea Piccadilly.

Autobús: Líneas 10, 59, 73, 98, 188. Baja en Museum Street o cerca de Great Russell Street.



¿Dónde podrás hacer tus prácticas ?

En Reino Unido disponemos de empresas para realizar prácticas de todas las familias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies