Hola, mi nombre es Francisco Javier Cabrejas Sevilla, tengo 19 años, e hice las prácticas Erasmus en Dublín, Irlanda del 24 de Marzo de 2025 al 30 de Mayo de 2025. Hice las prácticas de grado medio de gestión administrativa.

EXPERIENCIA PERSONAL EN EL PAÍS

Mi experiencia en Irlanda ha sido una de las mejores que he tenido nunca, siendo esta la primera vez que visito otro país sin la ayuda de mis familiares. La gente de Irlanda, desde mis compañeros del trabajo hasta las personas con las que hablaba por la calle, eran muy amables y siempre estaban dispuestos a ayudarme si tenía algún problema.

EXPERIENCIA EN LA EMPRESA

La empresa en la que estuve se llama ELI Schools, y estuve trabajando en su edificio ubicado en Grand Canal. Entre las funciones que ejercí destacan la atención en recepción, registro y respuesta de correos electrónicos y otros mensajes, incluidos llamadas, y la entrega de diplomas y libros para el alumnado de la escuela.

El trabajar en una escuela me ha ayudado a entender mejor cómo funcionan las empresas de este tipo de forma interna, la comunicación entre los compañeros de distintos departamentos, y sobre todo el poder mejorar mi inglés, para lo cual ayuda mucho el trabajar de cara al público.

ALOJAMIENTO

Durante mi estancia en Dublín, estuve residiendo en Yugo Ardcairn House, una residencia para estudiantes que se encuentra a 15 minutos andando del centro de la ciudad. Lo encontramos buscando por Google residencias de estudiantes que se encontrasen cerca de mi centro de trabajo. El pago es mensual, y en la habitación más barata son unos 1300€ por mes. Aunque parezca caro (que lo es) este incluía un patio interior dentro de la residencia, muchas zonas de entretenimiento, como una sala de cine y una sala de música, además de una mesa de billar y dos mesas de ping-pong, una en el interior y otra en el patio, y sobre todo, un baño privado con ducha y váter.

Llegar a la residencia desde el aeropuerto es muy sencillo, no hace falta usar un taxi. Hay buses que te llevan desde el aeropuerto al centro de Dublín, el cual está, como he dicho antes, a unos 15 minutos de la residencia, por lo que por 2€, o incluso menos si tienes la tarjeta de estudiante, puedes ir y volver al aeropuerto tranquilamente. Ahora, solo recomiendo esto si llevas una sola maleta grande o dos más pequeñas, porque no veo muy recomendable intentar andar por Dublín con 3 maletas, siendo muchas calles de por allí empedradas y muy irregulares. En caso de llevar mucho bulto entonces si recomiendo buscar un taxi.

TRASNPORTE

El transporte al trabajo desde esta residencia lo hice en bus, siendo el viaje de ida 45-50 minutos, y el de vuelta igual. Andando se tarda lo mismo, si no un poco más, porque Dublín está abarrotada de buses y se suelen formar atascos todos los días, por eso hay que ir con tiempo.


El precio del bus son 2€ normalmente, pero si eres menor de 25 años o un estudiante puedes sacarte una tarjeta con la que te rebaja a la mitad el precio (de 2€ a 1€). Hay que hacer un poco de papeleo para conseguirla, pero merece la pena. Puedes ahorrarte más de 100 euros dependiendo de cuánto quieras usar el bus.

Los buses más cercanos que te llevan directo al trabajo son el 37, 39, 39ª, y el 70. Hay una parada a dos minutos de la residencia donde paran estos 4 buses cada 5 minutos. Algo que he aprendido durante mi estancia aquí, con tanto uso del bus, es que Google Maps va a ser tu mejor amigo. No solo te dirá las rutas más rápidas a pie sino que también te sabrá decir los horarios de los buses casi a la perfección y donde coger el más cercano.

También ayuda mucho que el sistema de transporte público es mucho mejor allí que en Alcalá (una compañera del trabajo se quejó de que el bus le tardó una vez 15 minutos en llegar, así que espero que nunca tenga que coger un bus español).


VUELOS

Los vuelos son importantes prepararlos a tiempo, sobre todo por el precio. El avión de ida nos costó unos 200€ porque fue un poco tarde cuando lo pudimos contratar, pero el de vuelta fueron únicamente 70€, así que lo pude compensar. Volé con Iberia en ambos vuelos de ida y vuelta.

SITIOS PARA VISITAR

Algunos de los lugares más interesantes que recomendaría visitar serían:

  • Phoenix Park: Es el parque natural más grande de Europa, incluso más grande que el Retiro. Mide 7,07 km2, y te puedes pasar todo el día recorriéndolo de punta a punta. Si tienes suerte puedes ver a una gran manada de ciervos salvajes que habitan en el parque. También tiene muchos monumentos famosos esparcidos por todo el parque, así que recomiendo mucho este destino.


  • Catedral de San Patricio: Es uno de los edificios más famosos de toda Irlanda, siendo además por donde pasa la cabalgata del día de San Patricio. Entrar a verla requiere pagara una entrada, pero verla por fuera es suficiente si no tienes la intriga de que puede haber dentro. Dublín está repleto de castillos y catedrales, así que puedes elegir visitar otro en vez de este.


  • Trinity College: Es una de las instituciones académicas más antiguas de toda Irlanda. En cierto sentido me recuerda a la Universidad de Alcalá en muchos sentidos: ambas son zonas donde se congregan muchos estudiantes a diario, teniendo además muchas zonas con césped donde poder tumbarse o sentarse tranquilamente. La entrada a las zonas comunes habilitadas de Trinity College es gratis, no requiere de ninguna entrada, pero si quieres acceder a alguna de las exposiciones que pueden tener dentro, como The Book of Kells, ahí si que tendrás que pagar.
  • Museo Nacional de Irlanda: Está a 5 minutos andando de la residencia, y tiene muchas exposiciones muy interesantes y curiosas sobre la historia de Irlanda, además de nuevas exposiciones que van rotando cada ciertos meses. Uno de sus mayores atractivos es que es totalmente gratis y abren casi todos los días del año.
  • Otros sitios de menor relevancia que aun así sigo recomendando visitar son el Zoo de Dublín (recomendado si eres fan de los animales, encontrándose además dentro de Phoenix Park), el faro de Poolbeg (es un faro que se encuentra a dos kilómetros mar adentro de la costa de Dublín, al que solo se puede llegar si andas por un camino empedrado rodeado completamente por el mar), Emerald Park (el único parque de atracciones de Irlanda, aunque es un poco caro para lo pequeño que es, y desde Dublín tienes que hacer una hora en bus para llegar) o si estás dispuesto a viajar más lejos, los acantilados de Moher (unos acantilados que se encuentran en la otra punta de Irlanda, un poco más al sur de Galway. Tienen una vista maravillosa, y no creo que haya algo parecido en España. Recomiendo que si haceis esto lo hagáis mediante un tour de bus, que os dejará también por otros lugares importantes y famosos de Irlanda.


INFORMACIÓN EXTRA

Antes de salir es muy recomendable ver si tu compañía de internet tiene roaming en toda Europa, para evitar un susto en la factura cuando vuelvas.

El nivel de vida de Irlanda es, según me pareció a mí, un 10-15% más elevado que en España, por lo que recomiendo ir concienciado para no darse un susto al ver los precios en el Lidl. Hablando de Lidl, hay uno a la vuelta de la esquina de la residencia, a menos de un minuto andando. Recomiendo encarecidamente hacer la mayor cantidad de compras posibles en los Lidl o Aldi, porque son los más baratos, a no ser que el dinero no sea un problema, en cuyo caso recomendaría cadenas más locales como SuperValu (es el equivalente de allí del AhorraMás) o Tesco, que no son tan baratos como Lidl o Aldi, pero siguen teniendo precios razonables.

El clima en Dublín es traicionero, y creo que es la mejor forma de definirlo. Fui con la maleta cargada de ropa de abrigo para afrontar el temible frío y lluvia del que tanto se habla que hay en Irlanda, pero de los 80~ días que estuve, apenas llovieron 4 o 5. Tampoco sirve de mucho buscar el tiempo en Google porque a lo mejor te dice que mañana diluvia y resulta que no cae una sola gota. Aun así siempre está bien consultarlo para no llevarse una sorpresa, pero nunca os fieis al 100% de lo que os diga Google.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies