Hola, mi nombre es Paula Gromaz Ibañez, tengo 23 años y me fui de Erasmus a Dublín, Irlanda desde el 21 de Marzo hasta el 3 de junio de 2024.
Realicé mis prácticas de grado superior en Integración Social.
Paula Gromaz Ibañez cuenta su experiencia Erasmus+ en Dublín
Irlanda es un país realmente interesante, aunque si estás interesado en ir, te recomiendo un buen cortavientos… Pero de verdad, la gente es realmente agradable, viven de una forma más tranquila y pausada, y a pesar del clima gris, los días de Sol y lo bonito de las ciudades, y hermosos paisajes compensan con creces el déficit de vitamina D…. Te invito a que, si estás pensando en ir allí, busques los pequeños tesoros y parajes escondidos por la isla, son lo mejor que hay.
Mi empresa es un lugar para que las personas mayores que se encuentran solas y desamparadas, tengan un sentimiento de pertenencia dentro de la asociación, con ayuda de sus Clubs Sociales, Mañanas de Café, Tardes de Yoga, Viernes de Bingo o sus viajes y salidas de día. Tienen un catálogo muy variado de actividades.
También se realizan llamadas telefónicas a personas, para hablar con ellas y saber cómo se encuentran y anotar sus necesidades, con muchísima ayuda de las internas y voluntariado.
En la empresa aprendí a hacer de todo, desde labores administrativas, uso de programas, realización de llamadas telefónicas, hasta tareas más físicas, como recogida de donaciones, preparación de eventos, cocina, limpieza…
También añadir que tienen una tienda pegada a su negocio, de la cuál también me encargaba con mis compañeras de atender, ordenar y cerrar.
Cómo podéis observar allí se va a hacer de todo.
Debo confesar que al principio la empresa me decepcionó, sentí que no tenían un gran volumen de trabajo, a pesar de todas las tareas que anteriormente he recitado, y pasaba muchas horas del día sin saber que hacer, la empresa tampoco sabía que mandarnos muchas veces debido a la falta de actividades, por lo que te mandaban hacer cualquier cosa para matar el tiempo. Además, justo cuándo los eventos realmente agradables empezaban, las internas (éramos 3) nos encontrábamos con que o no había voluntariado para los días más importantes, dejándonos una carga de trabajo enorme, o los días que había poca gente, teníamos demasiada ayuda, causando más molestias que ayuda.
Y también decir que aunque algunas personas de la empresa eran agradables, el clima era algo crispado a veces, y la verdad quitando a algún miembro del equipo y mis maravillosas compañeras interinas, que veían de otros países, no hubiese sido capaz de asentarme debido a la falta de tutorización por parte de mi empresa, sentí que me dejaron ahí y tuve que ser prácticamente autodidacta. Aún así me adapté y lo conseguí, y al final me entristecí un poco al irme.
Irlanda es realmente caro, aunque tienes pisos compartidos fuera de la ciudad por unos 800 euros, o residencias de estudiantes por 3500€, o más caro…
Cork Student Accomodation es una residencia de estudiantes, con habitaciones individuales, con ducha y cocina propia.... pero recuerda que platos, vasos, cacerolas, cubiertos, sabanas, almohada, nórdico.... son elementos que debes llevarlas tú pues no hay en la residencia.
En esta residencia se paga por quincenas o mes entero.
El coste desde 16/03 al 31/05 en el 2024 fue de 3500€ (10 semanas).
En esta residencia aceptan menores de edad.
El transporte que utilizaba era el autobús y el metro principalmente.
Paga siempre, hay muchas revisiones, y en Irlanda, aunque se fían de la buena fe de la gente, no son poco inteligentes.
También cuidado con los buses que se te van si no levantas bien el brazo durante mucho rato.
Utilicé la Young Adult Leap Card.
En la app de la Leap Card Information encontrarás las rutas para moverte por todo Dublín.
Personalmente tardaba 30 minutos andando o 15 minutos en transporte público desde la residencia a mi empresa de prácticas.
La Leap Card costó 5 euros, y las recargas a
esta son mínimo de 5€ también. Aunque tienes un descuento, los buses son 1€ y el resto de transportes similar, aunque una vez la usas, tienes 90 minutos para todo el transporte gratis.
Dependiendo de tu compañía, yo no podía llamar ni recibir llamadas de números irlandeses, y el roaming es gratuito para todas las compañías españolas.
Yo viajé con Iberia y Air Lingus, muy puntuales.
Coged el vuelo con mucha antelación, y usad apps que ven cuándo os puede salir más barato.
Yo cogería Iberia y no me la jugaría con una compañía demasiado barata…
Si trabajas con niños o con personas mayores, es muy probable que te requieran el certificado de delitos sexuales.
El nivel de vida en Dublín es más caro, los supermercados no están muy diferentes de precio, pero fuera, restaurantes, comida, bebida y vivienda es MUY costoso, allí su renta es más alta que la española y se nota.
Si vas a Irlanda lleva ropa de abrigo, y alguna camiseta de manga corta, pero vas a pasar frío, incluso entrado junio.
Te recomiendo:
Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única y representa una parte importante dela cultura y la historia de Dublín.