Hola, mi nombre es Lucía Ávila Pérez tengo 20 años y me fui de Erasmus a Galway Irlanda el 16 de Marzo de 2025 y volví el 7 de Junio de 2025.
Realice las prácticas del Grado Superior de Educación Infantil, y la verdad que lo recomiendo mucho, es una experiencia enriquecedora tanto para tu futuro profesional como personal.
Mi experiencia en Irlanda para mí ha sido una de las mejores que he tenido en toda mi vida junto con mi otra experiencia Erasmus, volvería a coger este destino y lo recomiendo muchísimo, tanto Irlanda (Galway) como Italia (Roma) los recomiendo como destinos de Erasmus. A pesar de ser dos culturas y climas totalmente diferentes, no podría elegir cuál de los dos me gusta más, estas dos ciudades tienen su encanto, y las recomiendo mucho para realizar un Erasmus, ya que son destinos dónde van más estudiantes de otros países o ciudades y eso lo hace más fácil a la hora de acomodarte en un nuevo país. Irlanda, me ha encantado ya que es el trabajo al que me quiero dedicar en un futuro y no me ha podido llenar más el corazón haber estado día tras día con esos niños que me hacían levantarme con ilusión y con ganas de aprender yo más que ellos.
Mi empresa era una escuela infantil.
Para mí ha sido una suerte el haber podido ser parte de esta pequeña escuela tan acogedora y en la que tanto me han querido y sobre todo, enseñado, ya que a la hora de enseñar son muy profesionales y cercanos, tanto con los niños, como con sus familias y con los estudiantes de prácticas. Gracias a esta experiencia aprendí muchísimo con ellos, tanto el idioma como el trabajo que tenía que realizar en las prácticas, me han hecho sentir que era parte del equipo en todo momento, incluso informando a las familias de mi llegada e incluyéndome en las reuniones de equipo los jueves. El ambiente de trabajo es muy bueno y te dejan mucha libertad.
En la escuela lo que hacíamos era dar paseos por el bosque, cocinar, pintar lienzos, celebrar festivales, decoración de velas, canciones rimadas, teatrillo de mesa, cuidar el huerto entre muchas más cosas.
Esta escuela se la recomiendo a estudiantes que les guste la naturaleza y estén dispuestos a mojarse, ensuciar, pasear, descubrir y sobre todo disfrutar con los niños al si libre, ya que la mayor parte del tiempo en esta escuela se pasa al aire libre.
Esta escuela, sigue una metodología diferente a la que estamos acostumbrados aquí en España, aunque en España también se siga este tipo de metodología hay menos escuelas que allí en Irlanda. Esta metodología la plantea un pedagogo llamado Rudolf Steiner.
En la escuela los niños son partícipes de todas las actividades que se realizan y por ejemplo a la hora de las comidas ellos son partícipes en hacerla y elaborarla con nosotros, como, por ejemplo, a la hora de pelar las verduras, a la hora de amasar el pan, a la hora de montar la mermelada en el pan, etc.
Todos los lunes, a pesar de que lloviera o hiciera calor, íbamos al bosque y comíamos arroz con pipas, aceite y sal. Todos los martes comíamos Millet, que es como Quinoa con Sirope de arce, sal y queso. Todos los miércoles comíamos puré de verduras. Todos los jueves comíamos pan con mermelada de frambuesa y mermelada de almendras. y todos los Viernes íbamos de paseo al bosque, a pesar de que lloviera o hiciera sol y comíamos porridge de avena, con leche, azúcar, moreno, salsa de manzana y mermelada de almendras.
Yo estoy muy contenta y he sido muy afortunada de poder haber realizado aquí mis prácticas, ya que me ha encantado todo, tanto la metodología (Y eso, que al principio yo estaba muy nerviosa, porque pensaba que no me iba a gustar y no sabía muy bien cómo trabajaban en esta metodología, ya que solo había oído hablar de ella en clase, pero nunca había escuchado a nadie que había llevado a sus hijos a una escuela, así o había hablado con alguna educadora que había trabajado en este tipo de escuelas) como las instalaciones y el como trabajan con los niños.
Habitación por 1100€ en total, 550€ al mes por persona. Una habitación compartida con una
cama de matrimonio y un baño privado, podríamos tener uso de toda la casa, además que era una casa muy grande con patio.
1.500€(difícil de encontrar)-2.000€-2.500€ dependiendo la zona y lo grande que sea el piso.
El tema del alojamiento en Irlanda está muy complicado yo al principio cuando llegué me alojé un mes en una Airbnb, Porque hablando por grupos de Erasmus, me di cuenta de que era mucho más fácil encontrar alojamiento una vez que estás en Irlanda y puedo asegurar que tienen razón una vez que estéis allí va a ser mucho más fácil que encontréis algo, ya que al estar en España es mucho más fácil que os puedan estafar, ya que hay muchosestafas en Irlanda.
El transporte en Irlanda la verdad que va un poco mal, ya que los autobuses ponen que pasa una hora y luego acaban pasando otra. lo bueno de los autobuses de Irlanda es que tienen mucho espacio y ya que tienen dos plantas.
Me saqué el bono transporte por internet o también se puede sacar en correos, y la tarjeta se llama “leap card” y la iba a recargando con el dinero que yo quería con una aplicación llamada “leap top-up”. para ver cuándo pasan los autobuses. Yo lo miraba en Google Maps aunque también hay una aplicación llamada “TFI live”.
El autobús un ticket de un día costaba 0,99€ o dependiendo si eres menor te vale 0,70€, también depende de cuánto saldrá el trayecto te vale más o menos. La tarjeta al pedirla te vale 5€, pero una vez que te llega esos 5€ te lo devuelven, y ya tú la vas recargando la cantidad de dinero que tú quieras con la aplicación que he mencionado anteriormente.
Yo no tuve ningún problema con el roaming, siempre dependiendo de que compañía. Me fui con número español.
Yo el vuelo lo cogí con mucha antelación, ya que sabía la fecha de ida y de vuelta y me salió a buen precio, volé con Ryanair. El vuelo de ida me costó 149,08€, este fue más caro ya que era San Patricio había mucha demanda de vuelos y de gente que quería ir al ser festivo allí, y el vuelo de vuelta me costó 90,47€.
Yo recomiendo meter ropa de manga larga y abrigada, y un chubasquero, llueve mucho y hace mucho mucho viento, pero también me metería algo fino porque no siempre está lloviendo, también algunos días hace sol, por ejemplo yo he tenido la suerte de que hizo dos semanas buenísimas y pude ir sorprendentemente a la playa.
El nivel de vida en Irlanda es diferente al de España, ya que el clima no tiene nada que ver al de aquí y los horarios de comida y cena son más pronto que aquí y todas las tiendas cierran muy pronto. Los supermercados cierran como en España, pero las tiendas de ropa o de ocio cierran a las 19:00, excepto los jueves y los viernes que cierran a las 21:00. Algunos productos son un poco más caros, pero no hay mucha diferencia.
Te recomiendo:
Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única y representa una parte importante dela cultura y la historia de Galway.