Acciones Jean Monnet - Curso 2024-2025

Reunión de inicio de curso

A principios de curso, el equipo docente se reunió para poner en marcha los nuevos proyectos de internacionalización del centro. Se formaron equipos para participar en programas como Escuelas Embajadoras y Jean Monnet.

En las acciones Jean Monnet se han definido diferentes objetivos, tareas y procesos a desempeñar que dividiremos en varios grupos

  • Celebración de efemérides de la UE, olimpiadas, charlas, decoración de puertas
  • Prevención de riesgos laborales
  • Responsabilidad social corporativa y legislación de la UE
  • Disfusión y comunicación de las mismas a través de la página web y redes sociales del centro o canales como Youtube o podcast en Spotify

Experiencias de aprendizaje

Comparativa de la legislacion de la UE del sistema jurídico de España con otro país de la UE

Los estudiantes de Administración y Finanzas bilingüe han llevado a cabo una investigación comparativa sobre legislación laboral. Bajo la guía de su profesora, Eva de Isidro, han analizado el sistema jurídico laboral de un país de la Unión Europea y lo han comparado con el de España.

Un grupo de expertos, conformado por dos alumnas, realizaron la defensa de su trabajo apoyadas por una presentacion

Los alumnos crearon un padlet colaborativo, en el cual subieron una hoja de sintesis para que pueda ser consultada y usada como herramientya de estudio

Participación en jornada formativa en el Parlamento Europeo de Madrid

Comparativa normativa LOPDGCC de España con otros países europeos

Un grupo de estudiantes de 2º ASIR a través del módulode "Seguridad y alta disponibilidad" han investigado cómo se protege la información personal en diferentes países europeos creando para ello un padlet colaborativo. Han comparado la ley española con otras leyes de otros paises europeos, analizando similitudes, diferencias y niveles de seguridad. Para que todo el alumnado fueraconocer de todas las investigaciones, se procedió a hacer una exposición de todas las infografías en clase.

Los alumnos de 2º SMR han replicado la misma a través del módulo de seguridad informática, en la unidad de trabajo de legislación y normativa de la protección de datos. Generando esta clase nuevamente un padlet colaborativo.

EPAssionate – Participación en un proyecto eTwinning con centros escolares de otros países europeos

Este curso se ha inicado el proyecto EPAssionate, formado por centros de Rumania, Grecia, Bulgaria y España. Se estan trabajando actividades para la celebracion de efemérides, como la Global Education Week, donde se realizo una videoconferencia online, el la cual nuestro centro participaba con un speech sobre la soliradidad y a continuacion un debate.

La charla tuvo una duración de una hora y se realizó online el 15 de noviembre de 2024, con la colaboración de la profesora Marta Cerezo.

Posteriormente hubo una segunda conexión el 13 de diciembre, por parte del equipo de trabajo 4, donde se llevaron a cabo resolución de ejercicios con diversos cifrados y como a través de diversas herramientas se podía descifrar, son los conocidos "Capture the flag" que se realizan a nivel nacional, europeo y mundialmente.

Aprendiendo hacking "Capture the flag"

Para formar al alumnado, además de la docencia directa en clase, se han gestionado una charla de 2 horas de duración, ofrecida por un profesor de la universidad (en concreto, la URJC) en el centro, para explicar sobre los métodos de encriptación y resolver retos en un entorno controlado a modo de prueba (gamificada)

La incidencia de la inteligencia artificial en el derecho de autor, Derecho de autor y en especial con el software

El día 3 y 11 de diciembre se llevó a cabo en el centro una charla sobre derechos de autor en el software. El ponente, Marco Antonio Mariscal, un experto en propiedad intelectual, explicó de manera clara y concisa los conceptos básicos de derechos de autor, reproducción y distribución.

Workshop sobre responsabilidad social corporativa (RSC)

El IES Alonso Avellaneda recibió la visita de José Carrasco, fundador de Fersay, una empresa líder en el sector de electrónica. Durante la jornada, estudiantes de Desarrollo de Aplicaciones y Electricidad participaron en una mesa redonda con Carrasco, quien compartió su experiencia y destacó la importancia de la responsabilidad social corporativa. Posteriormente, los alumnos presentaron sus ideas de negocio al empresario, enfatizando la misión, visión y valores de sus proyectos. Este encuentro fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes, fomentando el intercambio de conocimientos y la importancia de la ética empresarial.

Talleres de PRL para ciclos formativos de grado básico

Los días 2 y 3 de diciembre de 2024 asistieron unos técnicos, a instancias del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, para impartir unos talleres sobre Prevención de Riesgos Laborales a los primeros cursos de los ciclos formativos de grado básico del IES Alonso de Avellaneda.

El día 2 hicieron una serie de actividades consistentes en un scape room para mostrar la importancia de la prevención y protección de riesgos en las empresas.

Charla OIT

El día 18 de diciembre, asistio Sara López Gonzalez, consejera técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, al IES Alonso de Avellaneda para impartir una conferencia titulada la “Función de la OIT”. En ella se ha hecho un recorrido histórico sobre la organización, las funciones asignadas en el marco de las Naciones Unidas y los retos que debe afrontar en la actualidad. A la conferencia han asistido estudiantes, tanto de grado medio como superior, de cinco familias profesionales, que cursan el módulo de Itinerario personal para la empleabilidad I, en el marco del derecho del trabajo y las relaciones laborales.

Celebración de efemérides europeas y/o internacionales

Dia de las lenguas

El 26 de septiembre, día europeo de las lenguas que se celebra desde el 2001.

Desde el instituto Alonso de Avellaneda, lo celebramos para dar visibilidad a un día tan importante para todos.

Un día para recordar que no existen barreras para la comunicación y la expresión desde uno mismo.

En nuestro instituto no nos olvidamos de las 24 lenguas, así como de la lengua de signos.

Dia de los derechos de la infancia

Desde Educación Infantil crearon un padlet con noticias sobre los derechos de la infancia en todo el mundo, donde colaboraron EPAs de España y Europa, y desde 2º de integración social

realizaron un cartel para recordar y conmemorar este dia en recuerdo de los más pequeños.

Dia contra la violencia de genero

El 25 de noviembre, día contra la violencia de género, se realizó junto a otras escuelas embajadoras un video recordando a todas las mujeres que han sido asesinadas por culpa de la violencia de género en España. 

El IES Alonso Avellaneda ha recordado a Margarita de 36 años mediante lengua de signos y de forma hablada por alumnas del centro

También, alumnos de 2º de Integración Social hicieron un punto violeta en la entrada del edificio arcipreste, en este punto violeta se encontraba un mural en el que aparecían todas las historias de las víctimas de violencia de género del 2024. También había un lugar en donde el alumnado podía escribir su historia de violencia de género sin sentirse juzgada.

Decoración de puertas navideñas con tematica europea

Nuestro centro educativo ha organizado un concurso de decoración navideña con el objetivo de fomentar la creatividad y el aprendizaje intercultural entre nuestro alumnado.

Comunicación y difusión

El prioceso de comunicación y difusión a traves de la web y en redes sociales (Facebook, Instagram, X y Linkdln) se lleva realizando desde el comienzo de curso

Se han realizado podcasts que se han difundido en la lista de Spotify del IES Alonso Avellaneda y se han grabado videos que se han difundido también en el canal de Youtube del centro

CIEB 2024

Otro método de difusión del proyecto ha sido con la participación en el Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), en Murcia, del 26 al 28 de octubre de 2024 donde se ha hablado de los proyectos de internacionalización del centro, hablando entre ello de las “Acciones Jean Monnet”

Premios Destacando

El 20 de noviembre, día internacional de la infancia, se celebró la primera Gala de Premios Destacando (https://destacando.es/). Una gala organizada por la Asociación Española Para La Iniciativa Joven, con la finalidad de premiar los proyectos que realizaron los diversos colegios e institutos el curso 2023/2024

Nuestro centro participó con los proyectos europeos, haciéndose eco entre otros de las acciones Jean Monnet

JORNADAS INFORMATIVAS SEPIE – PARTICIPACIÓN EN MESA REDONDA SOBRE ACCIONES JEAN MONNET

Participación en una mesa redonda de las jornadas informativa del programa Erasmus +, para Formación Profesional, organizada por el SEPIE; el 18 de diciembre de 2024 en Madrid para hablar sobre las acciones Jean Monnet, y contar al resto de los asistentes el proceso de petición y el de desarrollo de las acciones.

Programa completo

Viaje a Bruselas

Este viaje es una oportunidad única para conocer de cerca las instituciones europeas, participar en actividades culturales y profundizar en los valores de la unión.

La selección de los estudiantes que participarán en este viaje se realizará a través de un riguroso sistema de puntuación basado en los siguientes criterios:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies